LimpiARTE

¡Muy buenas a todos!

A lo largo de estas últimas semanas, mis compañeras de trabajo y yo hemos estado elaborando un cómic para poder introducirlo en nuestro proyecto grupal.

Tras haber hablado en clase de ello y haber investigado un poco acerca de cómo realizar bien un cómic y para que nos puede servir en el ámbito educativo, nos pusimos manos a la obra. 

Al principio, se nos ocurrieron muchas ideas para poder integrar el cómic en nuestro trabajo y que a su vez, contara una historia que tuviera relación con ello, pero finalmente, después de mucho pensar, decidimos que sería muy interesante añadirlo a alguna de nuestras actividades y que les sirviera de guía a nuestros alumnos.

En nuestro proyecto, tenemos una actividad en la que realizamos una salida con los alumnos y nos vamos a la ribera del río Tormes (Salamanca) para poder limpiarla. Pues bien, se nos ocurrió que en vez de dar las pautas a seguir en esa tarea de manera convencional, podríamos hacer un cómic que nos sirviera para ello, y así, informaríamos a los alumnos de cómo se efectuaría la salida, los pasos a seguir y las normas que se deberán cumplir durante la misma para poder llevar a cabo el trabajo de la mejor manera posible. 

A mí, personalmente, me encantó el trabajo que hicimos y el resultado que conseguimos porque me lo pase sorprendentemente bien en la elaboración de nuestro cómic. En parte también se debe a que tengo unas compañeras maravillosas y me lo paso muy bien con ellas, además de que como grupo tenemos una compenetración que nunca antes he tenido con nadie y esto nos ha impresionado a las tres desde el primer momento que trabajamos juntas (y no lo digo por ser pelota, de verdad que no jaja).

Pero bueno, que me voy del tema. El cómic lo hemos llamado "LimpiARTE" y en él, intervienen tres personajes (los tres creados por nosotras); Kepa, es el profesor y Leonardo y Garikoitz, son los alumnos. Todos divinos. 

Nos hubiera gustado crear más personajes o hacer algunas variaciones de los nuestros como; uno en silla de ruedas, otro al que faltara un ojo... y así hacer ver a los alumnos las diferencias existentes entre los seres humanos, pero luego, pensamos que el cómic en sí y los personajes que habíamos hecho ya contaban, aparentemente, esa historia por sí solos.

 

 


La verdad, es que nunca se nos hubiera ocurrido utilizar el recurso del cómic en nuestras aulas, pero ahora, seguramente, lo pongamos en práctica alguna que otra vez porque nos hemos dado cuenta de que es algo muy versátil, visual y divertido con lo que enseñar de forma diferente a nuestros alumnos y si sabemos sacarle provecho, podríamos conseguir muy buenos resultados.

Ojalá que vosotros también hayáis disfrutado de vuestro cómic y de vuestros compañeros, que estoy segura de que sí. 

¡Muchas gracias a todos, un saludo!. 




Comentarios

Entradas populares